Con más antenas, mejor comunicación

A través del segmento “DRTCResponde”, se dio a conocer el importante trabajo que desempeña la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones a través de su dirección de comunicaciones para garantizar que, poblaciones de las zonas rurales y andinas de la región accedan a medios de comunicación del Estado.
El director de comunicaciones, Ing. Darío Fuentes Dueñas señaló que el principal trabajo que realiza esta área es el mantenimiento de las 15 estaciones de radiodifusión y 7 estaciones de radiocomunicación que están ubicadas en las cuatro provincias de la región.
“Nuestra misión es atender a las zonas andinas para garantizar que estén conectados con el resto del país a través de los medios de comunicación del Estado. Para esto realizamos mantenimiento permanente de las estaciones”, expresó.
Por su parte, el personal técnico de la Dirección de Comunicaciones, Ing. Luis Condori Osco señaló que además del trabajo de mantenimiento de las antenas, se ejecuta un trabajo de sensibilización sobre la importancia de las antenas en el Perú, la diferencia de las radiaciones ionizantes y no ionizantes.
“Realizamos campañas en colegios, centros poblados y juntas vecinales para informales que las antenas emiten radiación no ionizante que no es dañina para la salud. Siempre llevamos el mensaje que con más antenas mejor comunicación”, indicó.
Gracias al trabajo de la DRTC a través de la dirección de comunicaciones en el 2024 la región Tacna ocupó el primer lugar en “Mantenimiento del Sistema de Comunicaciones” del ranking nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para este año la meta es continuar en esa posición.
Cabe indicar que las 15 estaciones de televisión y radio están ubicadas en Tripartito, Ancomarca, Alto Perú y Vilavilani en el distrito Palca; en el Centro Poblado Caplina – Pachía; los distritos Sama, Inclán, Curibaya, Camilaca y Tarucachi, además en el C.P. Borogueña, Kallapuma, C.P. Yabroco, Santa Cruz y C.P. Huaytire.